Hace 3 tres años, cuando corría el 2006 y recién comenzaba el glorioso sexenio que actualmente disfrutamos, su servilleta formaba parte de los llamados Chakas On Line: un grupo de amigos que nos juntábamos para realizar una cosa muy de onda que tenía poco tiempo de haber comenzado a hacerse popular en este país: Los Podcast.
Lo sé, lo sé... ustedes los han hecho y saben qué cosa son los podcast, no necesitan que nadie les diga nada: de seguro tienen muchas visitas, los descargan por millares, se sientan con sus amigos frente a avanzados equipos de grabación y durante horas conversan sobre cómo han logrado tener muchas visitas y obtener avanzados equipos de grabación; de seguro los entrevistan en televisiòn, radio y en cualquier medio que se les ocurra. Pero hey, nosotros lo hacíamos en el 2006, no había mucha fama y fortuna para quienes hacíamos estas cosas de niños ñoños sin avanzados equipos de grabación.
Seré sincero: no hablábamos de tecnología ni de deportes, ni de la nueva línea de aparatos modernos para... oh... bueno, para lo que sean útiles esos aparatos caros que brillan mucho. Nosotros simplemente decíamos lo que pensábamos y lo editábamos de manera divertida. Comprendo ahora que eso es un crimen contra la Sagrada 2.0 pero ¿qué puedo decir? Simplemente lo hacíamos.
Este prorama es mi favorito de todos los que llegamos a hacer: Nuestro Medio Aniversario Tardío. Una muestra de programa improvisado con una edición de lo más normal logrando un podcast entretenido y sin sermones aburridos con fabulosos 17 minutos de duración.
Estos eran los Chakas On Line del 2006, hablando de libertad de expresión, recibiendo invitados internacionales y conduciendo un programa cuyo único requisito era no portar prenda alguna frente al micrófono. Un Programa patrocinado por el fantástico teléfono modelo Choko Rocker.
Chakas On Line - Medio Aniversario Tardío
¿No sería buena idea que estos personajes volvieran a hacer podcast? Yo creo que sí.
Aquí el archivo de los programas que aún siguen disponibles a descarga
También puedes descargar el Medio Aniversario aquí.
Los comentarios, como siempre, son gratis aquí debajo.
Un día como hoy:Fue posteado en el viejo antecesor del Libro Vakero, allá en septiembre del 2005, una idea muy buena de un camarada revolucionario que en estos momentos está viviendo en lo alto de la sierra chiapaneca cocinando frijolitos y cambiando pañales. Desconozco si ustedes recuerden a la única radio que se lee... ¿no?Chequen:
“Amorcito corazón, yo tengo tentación de un beso; fiu, fiu, fiu, fiuuu, fiuuuuuuu...”
¡Atención!... ¿Qué?... Entramos al aire en... ¿ya?... 5... ¿tiene que ser ahora?... 4... Euuuh... 3.... ¡A ver, el guión!... 2... Ejem, ejem... 1.... ¡ya, listo!... ¡Sshhh!...
¡Damaaaaaas y Caballeroooooos! ¡En vivo y en directo desde El País Del No Pasa Nada (cuya capital parece que es “Ni Los Veo, Ni Los Oigo”)! ¡Con ustedes! ¡La única! ¡La inigualable! ¡La inconmensurable! ¡La poco menos que sublime! ¡La súper-duper-hiper-mega-magna-archi-rrequeterre-contra-fragilisticuespirali-extraordinaria! ¡La estación más chiiiiida-chiiida-chida-masco-chicle-pego-duro-bailo-tango-y-tengo-chavas-de-a-montón-tururú! ¡La emisora más perseguida del cuadrante por traficar ideas exóticas y provocativas! ¡Acusada de impedir la aniquilación de la arte y la cultura, e incitar a la imaginación! ¡Esto es Raaaaadioooooooooo In Ixtliiiiiiiii, In Yollotllllllllll! ¡Siiiii! ¡Yupii! ¡Hurra! ¡Bravo! ¡Albricias!
(Se recomienda al respetable público radio-lector contener la calma y bajar el volumen del papel para no ser inculpado por audición delictuosa).
¿Qué tal eh? Làstima que los post de este blog donde continuaba la trasmisión fueron destruidos... mala onda. Pero aún conservo los originales... áñeñe.
Y También un día como hoy se celebraba lo que en aquel tiempo era medio año de hacer podcast. Cosa que ya he dejado de hacer -aquí hay solo dosepisodios en este LV- y que me gustaría retomar una vez que mi capacidad de oxigenación me permita hablar sin fatigarme XD... ¡Ahh! sin olvidar el fabulosísimo Podcats Doble sobre Grindhouse que hice con el camarada Dan Campos.
Por supuesto que, en ese campo de la podcasteada tuve mis momentos de gloria. Como cuando hice ese programa lleno de genialidad que refleja claramente la lucidez y chingoneria que me envuelven, hijos del máiz. ¡Chequen nomás!
Me gusta la foto que acompañaba a ese podcast, por ende, ¡va de nuez!
Y pus ya, esas son las efemérides. ¿Alguna otra que haya olvidado?
*Es dificil ver quién se gana las clases de creatividad jajaja, ya no es tan sencillo engañarnos con pubicidad fresca de chicos creativos. Ésta dejó de ser un complemento de la comunicación al extender los mensajes y se volvió instrumento de manipulación y mentiras en favor del enriquecimiento de pocos.
*Mientras leía al WarPig y recordaba que un gran amigo de la universidad me dijo que entraría al negocio de la renta de brincolines me imaginé a la bola de chamacos revoloteanto por los aires jajajaja, ha de ser divertido, lástima de mi 1.87 mts de estatura...
*El pasado Viernes se terminaron las trasmisiones de Monitor. Mi tía abuela es fan, durante la carrera me insistió varias veces que le pidiera trabajo al señor Vivó. No fui nunca su fan , me aburría. Aunque su noticiero, según las crónicas que han hecho y lo que él mismo dice [ver video], era algo muy cercano a eso que llaman objetividad informativa. De tendencias marcadas al neoliberalismo caníbal fue de los únicos que hicieron caso de acontecimientos que otros decidían no pasar por convenios o porque no vendían. A ver quien sigue.
*Esta semana colaboré con la señorita Maquiavélica en un podcast que ella publicó orgullosamente en su página personal [o descárgalo de aquí], pasen a escuchar y dejen su valoración objetiva a ver si es cierto jajaja.
Para rematar:
*Es sabido que existe esa campaña Anti-Reggetón que no duda en hacer sesudos análisis de las tremendas falacias y deformaciones que hacen los pochostropicalizados del machismo a la ene potencia... y tienen razón. Aunque no todo reggetón es un insulto. Hay unos abstractos como este:
Y algunos otros que muestran magistralmente el significado del género sin perder el estilo:
*El presente post se debe leer bajo la lógica de un viejo programa de detectives gringos que nunca se despeinan y tienen una amante en cada jefatura que pisan (de nuevo) y usan trajes comprados en Milano. Imaginen una voz de narrador (que aún no me sale) al leer esta crónica. ¿Por qué imaginar esta voz? Pues porque si, ¿no? Se escucharía chingón.
8:00 am - Promete ser un día excitante, lleno de colorido y de sonidos. Hoy, 2 de junio de 2007 se llevará acabo el ChakaFest. Es como celebrar los 15 años de una hija, una hija que el día de hoy dejará de ser señorita.... para convertirse en mujer de mundo. Me levanté casi sin pensarlo, me puse un pans medio puerco para salir y reflexionar lo que en las próximas horas serían mis actividades ligadas a la fama y la fortuna, al supremo rock y sus pecados, al dinero, al licor, a todo lo que un ser humano plasma en su imaginación como metas inalcanzables y que yo sería capaz de lograr.
10:00 am - Los últimos preparativos, todo listo para esperar la hora acordada para iniciar el viaje. Me quedan un par de horas, tomo un libro y me entrego a la lectura relajante.
1:30 pm - Acudo al llamado del Ren -quien sería el conductor de la gira- para abordar la hasta ese momento llamada "Paloma": una camioneta blanca, con facha de pocos amigos y con una capacidad de carga de 3 y media toneladas -al principio nos imaginábamos un camión de redilas, de esos con los que uno se cambia de casa, pero no- suficiente para albergar al grupo de surf que iríamos a buscar y su equipo de batalla playera.
2:30 pm - Seguimos pensando que sería buena idea mandar a la banda de surf en camión o microbús, la Paloma no tiene buena voz, enciende al 4to intento y ya van varias veces que amenaza con dejarnos tirados porque la palanca de velocidades requiere de empujones de guarura para entrar. Se pone ruda.
3:30 - Los Idolos del ring estaban casi listos, nomas faltaba su baterista emergente, un Doctor, ya que el de rigor había sufrido un accidente en carretera horas atras. Llegamos a suponer que a lo mejor era cosa de algún karma, los Idolos habían cambiado de alineación ya varias veces, sobretodo de baterista, "puede que tengan una maldición" le dije al Ren, pero no lo tomamos en serio. También estaban listos -desde hace rato- dos amigos nuestros, integrantes de La Bitacora, programa de radio, que al igual que nosotros, estaban en pausa intertemporada, de ellos estaban Pepe y Ericka, como siempre puestos para echar mano de lo que hubiera para sacar adelante una onda de esta categoría. La neta no sabemos que pasa con los miembros restantes de la Bitacora, estaran perdidos o de mojados, quien sabe.
4:00 pm - Hemos recibido ya varias llamadas del Bob donde informa preocupado que no ha habido quien abra la puerta del Saccro -que prometieron abrir a las 3- y que llegó ya hace un rato junto con Fer, el ingeniero de sonido. No sabemos que onda, no hay respuesta a las llamadas hechas al administrador del lugar. Nosotros seguimos en la búsqueda de camino y pasamos a recoger baterista y amplificador; de paso, el grupo se surte de caguamas y comida chatarra. Uno nunca sabe. La Paloma por poco se queda a medio intento de dar una vuelta en 'U', Ren no se percató que estaba encendida y le dió sobremarcha, el motor crujió pero nos dimos cuenta a tiempo y la reversa entró de milagro. Abordamos de nuevo el transporte y agarramos para el periférico, ahora si, hasta el DF.
4:15 pm - "Allá atras van asándose como indocumentados como en trailer de pollero" decíamos en broma desde la parte delantera. Nosotros también estábamos en un sauna motorizado, pero ya estamos en camino. Suena el teléfono, es Bob, dice: ¿Por dónde van? Pasando Lechería, apenas entrando a la pista, respondo. Pues regresen, no hay quien abra la puerta y acaban de avisarme que no vendrá nadie de la administración. No lo creíamos, estábamos seguros de que se trataba de una broma, pero no. La única explicación fue que hubo un accidente y mucha limpieza, problemas con delegación, apenas hoy nos enteramos y ustedes disculpen. Tomamos la desviación más cercana.
4:20 pm - "Se preguntarán por qué estamos en la López Portillo" le dije al lider de los Ídolos en la parte calurosa de La Paloma. Sus rostros revelaban que posiblemente pensaron que se trataba de un secuestro y que el ChakaFest era sólo un telón que caería al dispararles en la cabeza y vender su equipo técnico. Nos estorbó el Tren por unos minutos, el calor era aún más intenso, hacía falta encontrar un lugar donde bajarnos de la camioneta y asumir la noticia.
4:30 pm - Logramos parar frente a un fraccionamiento y bajarnos de La Paloma, sudábamos como si en realidad se tratara de una carrera de vida o muerte, habíamos tomado un color bronceado metálico, el aroma era a ser humano vivo y correteado. Hablamos con los ahora indocumentados surferos y nos tomamos unos minutos para llenar los pulmones de aire sucio pero no viciado y hacer las llamadas correspondientes para lograr aminorar el número de invitados que se llevarían un chasco si llegaban al Bar a la hora pactada. Las caguamas seguían saliendo de por debajo de los asientos traseros, no me explico a qué hora se hicieron de tantas, parece que no se acaban.
5:00 pm - La Paloma amenazó con no agarrar la vuelta en 'U' pero llegamos -de nuevo- a dejar al Doctor Baterista al lugar donde lo encontramos. Siguen circulando las caguamas y el calor hace parecer que nunca les dimos ni un trago. Bob llama de nuevo y proclama: "Tenemos de dos sopas: Ciudad Azteca o Xochimilco", no entendí nada en ese momento, no se si está sugiriendo visitar a sus tías o a sus amigas de semblante suave y prometedor. Él explica que esos lugares son para reubicar la frustrada tocada. No puedo evitar echar a reir, no puedo creer que 3 horas antes quiera mandar bandas equipo técnico y público a semejantes distancias. De mi boca salen un par de insultos y desechamos esa idea. Se pone un letrero explicando la situación y nos ocuparemos de regresar a las bandas a donde las habíamos encontrado, ya habría tiempo de poner nuevo lugar y fecha. Dejamos al baterista heredero de hipócrates y unos envases vacios. Emprendemos otro pequeño viaje.
5:15 pm - Había hecho ya una llamada al Doctor Von Choko, que ya había frustrado su intento de usar una automóvil de un amigo suyo que por entregarse a los placeres carnales motorizados había sufrido ya un accidente (el karma!). Le informé de la situación y que no se molestara en salir de casa, al menos no hasta nuevas noticias. Tomaríamos una ruta cerca del Jean Piaget, así lo pidió el lider de los ilegales atras refugiados. En una subida no muy transitada La Paloma dió señales de necesitar atención médica inmediata -maldición! dejamos al Doc atras y al otro le pedí que no saliera. Idiota!- sin remedio, se detuvo moribunda. "ya no se llamará Paloma, será Scary Truck" bautizó Ren al tiempo de echar a reír, qué nos quedaba; demasiadas malas noticias en muy poco tiempo. Ni parece que apenas pasaran 3 horas. Definitivo, La Paloma no tenía gasolina, el tacometro -hasta ahora todo coincidía- no servía.
5:30 pm - Hay otra camioneta parada atras de nosotros, también se quedó parada. Tratamos de hacerla arrancar, el conductor nos traería gasolina de lograrlo. Nada. Hacemos una llamada a Von Choko "no tenemos gasolina, ¿nos puedes alcanzar en el carro?". Venía en camino, tampoco podía creerlo. Tres grupos de personas en 3 lugares diferentes y 3 veces se habían desencadenado sucesos que rayaban en relatos de Carlos Trejo pero sin fantoches Si era algún Karma.
5:45 pm - Decidimos ir a comprar alimento y cigarros, por fortuna la tienda esta a unos 200 metros cuesta arriba. Platicamos sobre la mala suerte, el mal de ojo y de La Paloma -¿o los bateristas?- como culpable de nuestra parte del mal Karma. Regresamos al vehículo y los Ídolos ya se instalaron, quizá resignados, a tocar la guitarra, comer botana y rolar la caguama. "Fiestas Rodantes!" decíamos entre carcajadas, cualquier cosa era buena para aminorar el peso del día. Llega Von Chokolate y salimos en busca del líquido vital.
5:50 pm - "Hasta me asustó el Bob cuando me habló -contaba Choko- no me insultó y habló amablemente, como quien se arrepiente de sus pecados" cosa increíble dada la costumbre de saludar a la gente con semejante repertorio de calificativos folkloristas del Bob. Gasolina lista en botes y por poco tomamos el camino equivocado para llegar a la Camioneta del Miedo. Me cuenta la historia de su amigo y el choque. Reímos y celebramos su osadía, lanzamos alabanzas a su novia y llegamos con el resto de la tripulación ahí naufragada.
6:00 pm - No hay cucurucho. Ya no es posible, ¿qué más puede pasar?. Usamos los envases plásticos de refresco que acabamos de tirar. Como tampoco contábamos con navajas usamos herramientas, corcholatas y encendedores. Un intento fallido: demasiado corto, Choko se empapa las manos en gasolina. "no me acerquen cigarros" dice entre carcajadas de incredulidad. Por fin se logra echar el combustible. ¡Todos abordo!
6:20 pm - Escoltados por el automovil del Choko llegamos al cuartel de los Ídolos del Ring. Bajamos el equipo, algunos usan el baño y las despedidas no se hacen esperar acompañadas de celebraciones, risas y mentadas. La Paloma sale hacia su estacionamiento y nosotros llevamos a dos guitarristas otrora indocumentados a su edificio a unos kilómetros.
6:45 pm - Llegamos a donde comenzamos. Aún no lo podemos creer. Hablamos de capitalizar eso de las Fiestas Motorizadas, reímos más. Nos enteramos que el ferviente Bob aún sigue en el DF, él sabrá qué hacer. Las Bandas han sido avisadas, el público comienza a dejar mensajes y correos por su sorpresa. Entro a casa, 7 horas antes de lo planeado, cansado como para desaparecer en otra aventura extrema. A descansar, ver un pedazo del fútbol, buscar mi libro matutino, doblarme de la risa cada vez que cuente esta anécdota. Ni hablar, qué remedio, el precio de ser novatos. Ya habrá tiempo para la revancha.
Como inevitable es el paso del tiempo cuando nuestras funciones físicas se deterioran hasta que no pueden más, también es inevitable en mediano plazo al hacer ciclos de los que el Papa Gregorio llamó años.
Este mes de marzo, en su segunda semana, lo que se llama Chakas on Line, esos podcast, blogs y relatos que giran en torno a la imaginación de 3 ciudadanos terrestres, esa mamada mediatica y vergüenza temática, ha llegado a su primer año de existencia.
Y cuando digo mamada mediática y vergüenza temática realmente estoy siendo sarcástico. Aunque yo mismo he estado en descontento con su contenido y realización al parecerme que podemos hacer aún más, estoy plenamente feliz de que se lleve a cabo de la manera en la que se hace.
Gracias a los que nos han escuchado desde Marzo de 2006 y desde Marzo de 2007, gracias por las mas de 30 mil visitas al Blog De Rock, gracias por ser tan pacientes (síganlo siendo, un poquito más) a la publicación de Alice in Limboland, gracias a las tías del Dr. Choko por ser tan hacendosas y estar clickeando en los botones de 'download' de la página oficial para regalarnos estadísticas. Gracias por esas más de 10 mil descargas, gracias a todos ustedes.
Si es la primera vez que lees este blog o la primera que escuchas eso de Chakas on Line, en esta entada del Blog de Rock hay información acerca de eso.
Me voy, es hora de hacer más ondas buenpedo, leer cómo se emputa el Rulo, trabajar, reproducirme y lo que se junte. Arre!
Nació en la capital mexicana poco antes de las Olimpiadas de Moscú, no quiso hacer esperar a su señora madre y pidió salir de su refugio un mes antes de lo programado. Sufre de pequeños ataques de creatividad; pero no muy seguido, me cae. Por lo general gusta de frasear y crear personajes; sus favoritos son el Robot y los babuinos culomorado que viven en su departamento y ocasionalmente hacen fiestas. Su consejero y protector es el babuino mayor y más sabio: El Señor Morsa.
En las mañanas desayuna licuado con pan y se rebela contra el sistema por las tardes antes de comer.
Ferviente seguidor del poder que otorga el tiempo y opositor total a la existencia de derechas, izquierdas y centros: sólo hay personas y sus historias. Nada más.
Las autodescripciones en 3ra persona son cosa de cuidado.
Ta bum.
http://about.me/odeenrocha