Mostrando las entradas con la etiqueta Private Series Gold. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Private Series Gold. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2011

Este Libro Vakero se ha cambiado de casa

Desde el pasado 9 de mayo El Libro Vakero ha estado publicando en esta nueva dirección:



Y se ve así:

Camisa nueva, jo

Será un placer recibir a los lectores en la nueva página: hay de todo, habrían de darse una vuelta. 
La malditatecnologia.com seguirá a manera de archivo e ira siendo mejorada conforme vaya templándose el clima. 
Los suscriptores seguirán recibiendo actualizaciones con normalidad.

Arre!

viernes, 6 de mayo de 2011

¡Humo en el Agua!

… por fortuna en este momento no estoy intentando venderles libros de cuentos.


Por el momento sólo se trata de hacer un pequeño cambio en este lugar llamado Libro Vakero. Hace casi exactamente 6 años se publicaba la primera frase que este narrador decidió compartir con el mundo y que, sin querer, inauguró el gusto por la manufactura sabrosona de párrafos con olor a bosque tropical. 

Un día el laberinto se pone un poquito más claro que de costumbre, te levantas y entre toda esa maraña de pelos que cubre tu cara y que cae sobre tus hombros como vagabundo en sus mejores días te miras directo a los ojos a través del espejo empañado para decirte que tomes ese par de piernas y las muevas con el ritmo más decente posible; primero a la caída de agua que te dejará poco menos sudoroso, y luego a dar los pasos necesarios para que el día valga la desmañanada. 

De esa forma llegamos a este intermedio que no preludia un final.



¡HUMO EN EL AGUA!

GRITAS CON VOZ AGUDA PERO BIEN MALOTA Y HAN PASADO 6 AÑOS. ES TIEMPO DE MOVER ALGUNAS TUERCAS.



Este Libro Vakero es, efectivamente, una de esas tuercas. La malditatecnologia ha sido el mecate que ha sostenido más de 500 publicaciones desde mayo del 2005, primero en la impopular (y cada día más fea hasta su nada gloriosa muerte) plataforma del msn spaces y hasta hoy en este lugar ostentado por el dios google. A partir del próximo 9 de mayo, eso cambiará. 

El Libro Vakero no desaparece, sólo cambia de casa y mejora algunas funciones en lo técnico. La malditatecnologia se convierte en el segundo archivo de este barbado narrador y da paso al tercero, esta vez en plataforma adaptada al reflejo en el espejo cuando no se ven orejas de conejo. 

Se asume el nombre del autor como el mecate que sostendrá las nuevas letras. El humo en el agua se complemente con algo de fuego en el cielo. Un solo de guitarra y un par de visitas de la banda de babuinos culomorado y el gangster homínido favorito, el Señor Morsa –con todo y el Robot-. Todos dan un paso y tuercen la tuerca un poco. Sin ahorcar, sólo la acomodan para que siga rodando. 

Hasta aquí llega malditatecnologia punto com. Lo maldita se le redime por su inquebrantable servicio al apañar cuentos, poesías, rimas, habladurías e infinidad de fonemas que ustedes, amables lectores, han seguido desde la primera vez. 

A partir del 9 de mayo, día en que se cumplen los 6 años exactos de haber empezado a frasear a ojos de todo aquel capaz de llegar, este Libro Vakero empezará  -o continuará- desde otra casa


¡HUMO EN EL AGUA!

SUBE HASTA LAS NUBES Y LA CASA ESTÁ EN RUINAS. SÓLO SE ESCUCHA EL RUIDO QUE HASTA HACE UNOS SEGUNDOS ERA MÚSICA.


El autobús arranca y los colores brillan a la luz del sol del medio día en una estación del año en la que no se sabe  si lloverá o se moverá la tierra bajo los pies. ¡Qué brillen mientras puedan!, y si tiembla, bailemos antes de cubrirnos la cabeza.


Nueve de Mayo. Ese día los veo… 

...ah sí, los veo en:





domingo, 17 de octubre de 2010

Treinta

No es de extrañar que, a veces, una persona como yo sufra de ataques de algo parecido a la regla de una quinceañera que se quedó sin el pony que tanto quería. Un día te levantas y las penas se juntan como piedras de río grandes y gordas sobre la espalda pero, a diferencia de ese tipo de piedras, no son ni brillositas ni resbalosas ni tienen divertidos diseños formados con diversas clases de hongos. Más bien, pesan.

I

A veces, cuando uno cumple treinta años no se da cuenta de nada. De nada en absoluto. Pueden pasar años antes de que uno se tome tres minutos para reflexionar sobre lo que sea que signifique la palabra madurar. Ni idea. Sólo puedo decir que los días, meses y años pasan y para mi satisfacción, se van cayendo los grandes muros que durante un buen rato detuvieron cierto tipo de sonrisas en este que suscribe.

Cada vez que se agrega un logro a la lista se abre un poco más el compás de la sonrisa –la primera novela llega a fin de mes, por ejemplo; y es rubia-. Es excelente darte cuenta que aún puedes sorprenderte a ti mismo y agregar un paso más de baile al repertorio que ya se empezaba a tornar demasiado aburrido.

II

Un día me levantaré para darme cuenta que a mi alrededor se ha venido un sabrosón Apocalipsis. Un grupo de porristas despampanantes que se vieron envueltas en un experimento secreto en 1984 cuando, en una ostentosa fiesta en la mansión de Madonna, fueron infectadas por un misterioso virus que las convirtió en un grupo de rítmicas y sexys zombies que lanzan gases venenosos por los senos. Estuvieron dormidas por años, y ahora llegan. Esa mañana les aseguro que me sentiré radiante y nuevo. Como una virgen.

III

Al salir a la calle te encuentras en medio del camino junto con personajes siniestros y cotidianos. Te parece que no perteneces a ese paisaje, que esa ciudad no debería tener tu nombre dentro de su lista de habitantes y afiliados al padrón electoral. Te pones la meta de transgredir tantas reglas como puedas de la manera más sutil posible: no actualizas tu credencia de elector, ignoras deliberadamente las noticias y te limitas a reír como niño cuando te enteras –a destiempo, claro; la asincronía es un símbolo finísimo de rebeldía- que alguna figura pública ha dejado clara su tremenda ignorancia en lugares que van más allá de su carísima sala-comedor.

Algo anda mal en tu generación. La mayoría dice que quiere luchar contra el sistema mugriento –incluido tú mismo- pero al mirarlos detenidamente te das cuenta que están sumidos en él hasta el último cabello. Engañan a las redes sociales, esa generación nació antes de éstas fueran tan populares y aprendió a usarlas hasta entrada su segunda década. No están acostumbrados a ellas desde su nacimiento. Se forman micro sociedades que compiten por ser las más conocidas. Que se arrebatan cada cierto tiempo el poder de la atención: de generarla y de atraerla. El perfecto aparador para las más hermosas neurosis. Bellezas coloridas y gritos llenos de ritmo y depresiones disfrazadas de eventos de beneficencia.

¿Para qué estar cada vez más cerca de cientos de personas si en ese acercamiento te alejas de ti mismo?

Estás contento, a veces.

IV

Te preocupas encarecidamente por tu vieja mascota. Ese perro peludo que cada año ha tenido que sufrir de un rastafarismo involuntario y cuya salubridad juega un papel casi irrisorio al interior tuyo y de tu familia más próxima.

Dudas que te escuche cuando le llamas. Es casi seguro que haya perdido la vista y luce tan cansado que el saludarte representa un esfuerzo más allá de lo perruno.

Sufres, porque lo quieres.


V

Muchas fotos de personajes con portentos de barba o vello corporal estremecedor son las que ahora representan la imagen que quiero. Soy un poeta perdido en su propia imaginación que se harta de su propia obra cada que la lectura entre líneas le recuerda los pasos que aún no ha dado o no ha terminado de dar.

Vasos de muchos colores esperando a ser llenados de agua, vino y jugo de mandarina discurriendo en jarras de aire caliente y algodones de azúcar de hace quince años.

¿Por qué esforzarme en imaginar futuros que alteran los nervios cuando tengo un presente que vivir ahora? ¿De qué me sirve dejar crecer mi barba si al mirarme al espejo pienso en el día que la rasuré? Sin sentido. Sin sonrisas.

La imaginación es el mejor camino para desterrar a la apatía, dice una figura enchocolatada desde su reino de la psique y perdido en su propio tiempo.

Contengan sus resorteras, las piedras de río caerán de mi espalda en poco tiempo para ser usadas en lanzamientos a lagos, ríos y charcos grandotes. Veamos cómo rebotan, sentémonos a la orilla a ver nuestro reflejo y entender de una vez por todas que el presente es el que nos aplasta, y sólo nos aplasta cuando lo dejamos sólo y volteamos los ojos en llamas a un horizonte que no está cimentado siquiera.

Ya no pesan.

VI

¿Qué puede ser más gratificante que disfrutar una bolsa llena de cacahuates? Crujientes y pequeños cacahuates que te comes sin quitar la cascarita roja. Un vaso de agua de sabor, un refresco, un juguito.


Disfruta de la vida. Tienes treinta. Tienes tiempo. Te tienes a ti.

jueves, 18 de marzo de 2010

¿De mi?

Es una tentación enorme para quien usa parte de su tiempo hurgando en la profundidad de la imaginación el soltar una perorata rebuscada sobre sí mismo; es inclusive, normal que de vez en vez use la tercera persona en símbolo inequívoco de megalomanía casera y búsqueda de cierta admiración ajena. Una tentación que hoy, rompo.

¿Qué decir de mi? Nada.

¿Qué sentido tiene desperdiciar caracteres en algo que sé. En algo que conozco?

No es necesario, a mi entender actual, desalojar una camada de párrafos en letra molde con el fin de describir mi propia persona, enumerar sueños, adjetivar cualidades que muy probablemente se vean muy bonitas envueltas en fonemas. Vamos, es filosofía barata con letras caras.

¿Palabras? No necesito.

Acciones, ofrezco.

Tres Décadas.
Un Nombre.
Una Historia.

Un Hoy.

¿Hablar de mi? No: actuar.

Soy su fan.

domingo, 10 de enero de 2010

Él, Vakero

Homínido bípedo cuasi racional que busca el equilibrio entre sus ficciones y la realidad torcida que le rodea.

Ocasional cuenta cuentos, poeta de medio pelo. Con debilidad por las rimas, con las cuales inexplicablemente tiene momentáneos ataques de risa. Creador de personajes sucios e impíos pero dulces y reflexivos. Portador de una que otra sonrisa para quienes gustan de leerlo y otras cuantas para quienes se dan la oportunidad de escucharlo; y escucha de vuelta. Gusta de convertir algunas fantasías en texto y algunos textos en fantasía. Vive en un cuento de hadas cuando no trabaja y trabaja para recordar que ese cuento termina en el momento de pagar las cuentas. Humaniza circuitos para mantenerse vivo, regenera sensaciones para ver claro y empezar de nuevo en una infinita cadena de emocionantes etcéteras.

Considerado por la revista PEOPLE como el hombre con los defectos más sexys de los últimos años.


Y por eso es bueno ser… Él.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Diez Autobiografìas Cortas

1.- Biografía estilo Positivista

Nací el día 5 de Julio del año 1982, pesando 2,300 gramos, con una puntuación de 5 en prueba apgard sin mayores complicaciones de Protocolo. Mis padres, ambos con un C.I. potenciado superior a los 145 puntos de la prueba estandarizada, emplearon un promedio de acuerdo a la inflación del 39 de su producto Interno capital y un 85 de su producto interno social (midiéndolo según las escalas de K. Macover no crean que tratamos de ser cualitativos ni tantito eh). Después de la finalización del periodo de formación profesional y humana; definido operacionalmente como la serie de conocimientos progresivos adquiridos hasta los 23 años que actualmente posee el sujeto, hemos descubierto que la insistencia en incurrir en conductas de corte sociopático es divergente; esto lo convierte en un amenaza para la sociedad debido a sus teorías inaceptables acerca del albedrío humano y la libertad de existencia. Por lo tanto el Consejo Para la Prevención y el Uso del Intelecto Humano ha decidido cancelar esta Biografía. Deje de leer cuanto vea el signo de puntuación diminuto y circular que indica el fin del texto ----- >. (Este) < ------


2.- Biografía estilo Satanista

Nací en un mundo plagado de reces destinadas a la extinción de su ser y su esencia. Ahora sé que el universo se creó el día que nací y que ha de desaparecer cuando muera; mientras tanto gózame mundo, gózame.


Cristiana

El padrecito de mi pueblo me enseñó a no ser soberbio, por lo tanto me voy al catecismo en vez de andar ideando cosas diabólicas como autobiografías .


3.- Biografía estilo Nihilista.

Nací un 5 de Julio de 1982 y moriré algún día, mientras sólo existo.


4.-Biografía estilo Nihilista Verdadero.

Que hueva escribir algo que a todos les da hueva leer.

5.-Biografía estilo Nihilista absoluto.

(…)

6.-Biografía estilo Surrealista

Imaginado que la memoria permanece y que la escritura, la escritura, la escritura, la escritura, la escritura... unas 89 cosas con mostaza. El pepino que vuela entre moras chupa sangre (por eso son rojas) Las Campbells de Andy Warhol comiendo sopa Maruchan y considerando que las guayabas son pulpa que irradia nuestros cuerpos con choques de felicidad. Y el Chocolate, euforia liquida que desborda las pasiones. Soy producto de un Ogro Matemático y una Hada Piadosa. ¿Cómo termine siendo rey si yo estoy ciego en este mundo de tuertos? ¿Será por que Dalí me pensó una vez antes de ir al baño? ¿Será por ser rico y sabrosito cual barra de chocolatito?


7.-Biografía estilo Nietzchista

Soy la prueba de que la transición entre el guayabín y el súper chocolate es posible. Pobres hombres que no se han dado cuenta que Nitzche está muerto… pueden visitar su tumba villa Silberblick en Weimar, dicen que está chida…. Ya aprovechando, coopérense pal viaje ¿no?

8-Biografía estilo Gabriel García Marquista

Mi tataratataratatarabuelo era un tal José Arcadio Ramírez que tuvo dos hijos y luego estos se casaron con sus primas y las primas con sus tíos; los tíos con la hermanas de sus primos y con sus nueras, que ya para ese entonces eran más como primos segundos en tercer grado. De pronto fusilan en la revolución a mi Tataratatarbuelo El General Aureliano Ramírez y una línea de sangre recorrió todo le pueblo hasta llegar a casa de su mamá, ósea mi tataratataratataratataratataragüela Ursula González, pero como estaba ciega no la vió y se cayó con unas sabanas que cayeron del cielo junto con una Tatara bla,bla,bla tía agüela llamada Remedios no se qué y otra Tía que igual creo que era una princesa Darky. Bueno, después de Cien Años nació uno con cuerpo de chocolate (o sea yo) y todos están destinados a desaparecer en el torbellino; una vorágine de tragazón y empacho hasta que la ciudad de Izcalitlalpan de las Papayas, que antes era un pueblito ,desaparezca en el olvido de la guía roji.

Por cierto, tenía un gato que se llamaba Melquíades, pero un día un vato borracho le pegó un tiro, aunque hasta la fecha de repente lo sigo viendo ahullando en la barda donde siempre lo hacía.


Fin.



9.-Biografía estilo Grunge

Nací en una pinche familia disfuncional, por eso me pongo mis pasones de azúcar y glutaminas varias, un día de estos me voy a volar los sesos con una escoba. Esta sociedad es una mierda, este mundo es una Imelda, esta mierda ya no es tan buena mierda como antes. Cerdos.

10.- Biografía Romantisista

Nací de los deseos de un emperador y una artista. Viví entre cerdos y demonios. Las pirañas me han mordido las alas cada dos años, pero aún vuelo por que sano pronto. Mi corazón es de chocolate amargo endulzado por las mieles del veneno humano. Soy gato trepador, soy grito desesperado, soy una sonrisa guardada en el ombligo para tiempos mejores. Soy un sueño de horchata y canela, libertad y existo Aquí en el reino de Irás y no Volverás; si me visitas te invito un helado.


**Biografias escritas por O. Alejandro Ramírez Montesquiu, el 9 de Septiembre de 2005. Larga vida al Chocolate.

martes, 20 de octubre de 2009

martes, 29 de septiembre de 2009

El Teatro de la Vida

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...
Por eso, canta, ríe, baila, llora
y vive intensamente cada momento de tu vida...
...antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos.

-Charlie Chaplin

domingo, 9 de agosto de 2009

"Vamp Fest" se presenta este 15 de Agosto y yo llevo un cuento bajo el brazo


Las pocas veces que he hecho publicidad despótica sobre mí mismo deben valer la pena, al menos un poco. Como esta, por ejemplo.

El próximo sábado 15 de agosto a las 6 de la tarde -vean cartel arriba para detalles- se presenta la antologìa Vamp Fest donde se reunen plumas destacadas en este menester colmilludo, incluyendo a uno de los consentidos de este Libro Vakero, José Luis Zàrate, junto con Martín Borboa, Antonio Chavez entre otros.

Y por supuesto, esta antologìa incluye amablemente mi primer relato sobre vampiros, titulado "Mi Hermano Carlo":

"Para ustedes sería bastante extraño ver un grupo de vampiros excursionistas. Me refiero a que parecemos un grupo de personas de lo más normal, inclusive por el hecho de estar en el exterior a la luz del día –eso de que la luz puede matarnos es la tontería más grande que han inventado, digo, si yo mismo conozco a quien escribió tal cosa. Era mi pariente-. Pero si nos miran por el tiempo suficiente y alguien como Carlo, con esa dosis de ánimo que se cargaba esa tarde, comienza a trepar por las rocas y a dar esos saltos que para un ser humano sólo se relacionan con super poderes de película –otra cosa que deben agradecernos por inventar. Jah-; entonces sabrían que esos excursionistas son todo menos comunes..."


Espero que ustedes, amables lectores, puedan darse una vuelta y adquirir un ejemplar. No prometo que logren dormir esa noche pero eso sí, saldrán con una excelente lectura en manos. Prometemos dar autògrafos baratos. Yo sòlo pido un buen abrazo a cambio, y no muerdo.



"Pero como les he dicho antes, yo no voy al cine. Lo odio. Dicen demasiadas tonterías sobre nosotros..."

lunes, 27 de julio de 2009

Camino a la Fama

Donde cualquier sueño se hace realidad a cualquier precio.
¿Un nuevo Centro Comercial? ¡Lo tendrás!

jueves, 23 de julio de 2009

Autorretrato


Si me ven en la calle, con gusto los saludo.

domingo, 21 de junio de 2009

martes, 2 de junio de 2009

El Libro Vakero estrena diseño y dominio

Estimados lectores,

Hoy empieza a funcionar la nueva dirección del Libro Vakero, a saber, www.malditatecnologia.com. No cambia mucho respecto a lo anterior pero no tenía otra forma en qué lavar 100 pesos anuales que uso en la compra de amapola. También hemos traido para ustedes un diseño nuevo con un header harto cagado, además de que hay un correo bien chiroliro con el que podrán enviar cartas al Editor; mismas que si son aprobadas por el consejo editorial, serán contestadas en las páginas de esta publicación vakera. ¿Ven lo que hago por ustedes, condenadotes?

Bueno, hemos de aceptar que lo hago por mi, pero no es cosa que tengan que saber ahora. Disfruten de su Libro Vakero de confianza, siempre colgado de la Malditatecnología en este su desquinte geek con punto com.


El Editor.

sábado, 16 de mayo de 2009

La Palabra es Resistencia

Un pequeño homenaje a un gran amigo, un amigo que ha inspirado a muchos con el espíritu de la resistencia y la humanidad. Un amigo que admiro y que ahora saludo al recordar las Palabras que durante ya varios años me han inspirado a no dejar de escribir y Resistir. 


A Mi General, el buen Tonas B. 

sábado, 2 de mayo de 2009

Pruebas irrefutables de que Thom Yorke visita esta oficina

Esta semana de miedo social y mocos asesinos, han amanecido mensajes en el ya de por sí extraño pizarròn. Más allá del misterio sanitario, estos nos dejan claro que Thom Yorke está en México y duerme en esta oficina del Cine Piojito. 

Y no tiene muy dulces sueños...

Aún conservamos esa botella.

martes, 10 de marzo de 2009

¡Estamos hartos de...! Parte 2

Como vimos en la primera parte del post denuncia ciudadana en pro de la higiene dental, hemos notado la desapariciòn de algunos objetos. Objetos básicos para la sobrevivencia y las conversaciones interpersonales limpias.
Esta mañana, aparecieron en los letreros una serie de respuestas que helarían la sangre del más machín:


La siguiente imagen muestra como en situaicones de extrema importancia, un simple letrero se puede convertir en sala de chat:

De El Libro Vakero

Mientras se aclara este misterioso caso, he aquí dos fotos que ilustran la confusiòn que vivimos en esta oficina:


Charlie el diseñador burgués, presume airoso la foto de su candidata a Jefa Delegacional, nótese la soberbia de ambos. Adivinen quién tiene la barba más cerrada...

Y finalmente, muy a pesar de que han terminado los gloriosos años de producir filmes XXX y de que estamos sufriendo ataques contra la higiene bucal, en un escritorio de la planta baja encontramos un paquete cuyo contenido promete horas y horas de sana diversión.

¿Quién será el misterioso chateador nocturno?
¿Podremos seguir lavándonos los dientes como es debido?
¿ Ana Gabriela Guevara será el nuevo Jefe Delegacional?
¿Charlie por fin abotononará su camisa?

Y sobre todo...

¿Qué hay en la caja?

lunes, 29 de septiembre de 2008

Foto Me-Me

En un arranque de megalomaía masiva previa a su penosa metamorfosis en zombie, Dan Campos dejó para este servilleta un meme(lovsky), uno que se ve facilón pero que mucho me temo sea el principio de un ataque de traga cerebros como no se ha visto desde las manifestaciones panistas de antaño.

Sin más, ahí va la mía:

Reglas:

Tomate una foto EN ESTE MOMENTO (Ya).
NO te cambies la ropa, NO te arregles el cabello. NO te maquilles otra vez. Solo tomate la foto (hice lo imposible para no maquillarme, es bien dificil con estas costumbres modernas. Lo logré).
Publica esa foto SIN editar. No photoshopazo ni nada por el estilo (uta, que aguafiestas).
Publica estas instrucciones con la foto (Redundante...).
Embarra a cuanto cristiano (o gentil) quieras con este meme y avisale en su blog o perfil de red social (No sabía que me leían cirstianos, muy bien).


Es la cara que pongo cuando suena el Son del Dolor, ¿ven por qué me cae mal? 



Se me ocurren miles de formas de embarrar cristianos... pero bueno, no seré yo quien inicie la persecuciòn. Embárrense, y si son cristianas invitenme a la embarrada.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Final Countdown (Actualizado)

A partir de hoy comienza la verdadera cuenta regresiva para que me partan la cara. No, no estoy programado en un secreto círculo de peleas callejeras ilegales, ni tampoco he sido condenado por un grupo de pandilleros enojados por ver feo al vendedor de micro-krankys de 3x5 pesos. La cosa es que por fin me arreglarán una parte de mi cuerpo que durante mucho tiempo ha sido un poquito más grande de lo normal y que, por lo mismo, me ha impedido funcionar al 100% en una tarea vital para la conservación de la especie humana... cof cof: mi nariz.

Desde que este, su vakero de confianza, era un pequeño incapaz de conectar una palabra con la otra, he sufrido de constantes enfermedades de las vías respiratorias: hemorragias multitudinarias (que pararon a los 8 años, gracias), gripas, infecciones, catarros y la costumbre de respirar por la boca. En un principio todo eso se interpretó como un caso típico de niño enfermizo sobreprotegido que con el tiempo y crecimiento de vello corporal iría desapareciendo. Pero no. 

Apenas hace unos 5 años la situación se ha tornado casi insoportable: definitivamente me es imposible respirar -todo el tiempo- por la nariz (el lado derecho es el afectado), mi capacidad de oxigenación ha ido menguando al punto de que no sostengo una conversación por más de 5 minutos sin antes fatigarme -razón por la cual también dejé de grabar podcast- reduciendo así mucho mis defensas y encerrándome en un interminable desfile de infecciones, gripas y catarros.

A partir de hoy, faltan 10 días** para someterme a una rinoplastía que según los médicos, además de arreglar la obstrucción parcial a causa de la desviación del tabique nasal, ayudará a componer mucho de lo que por años me ha causado un deterioro físico. Es la primera vez que entro a un quirófano, en 28 años nunca tuve una razón para dormirme usando drogas mientras unos tipos con el rostro cubierto destapan la parte frontal de mi cráneo y lo moldean cual figura de plastilina.

Agradezco el apoyo de quienes han ofrecido visitarme, mandar dinero, regalarme discos y hierbas de olor. Sobre todo, a aquellos que han levantado su pulgar en señal de apoyo a su servilleta.


¡Ámonos!

**ÚLTIMO MINUTO:

He sido informado que mi operación tuvo que ser reprogramada para la semana siguiente; imprevistos de hospital que uno no puede predecir...chale.

jueves, 11 de septiembre de 2008

En lugar de hacer corajes, vengan estas curiosas efemérides

Un día como hoy: Fue posteado en el viejo antecesor del Libro Vakero, allá en septiembre del 2005, una idea muy buena de un camarada revolucionario que en estos momentos está viviendo en lo alto de la sierra chiapaneca cocinando frijolitos y cambiando pañales. Desconozco si ustedes recuerden a la única radio que se lee... ¿no? Chequen:

“Amorcito corazón, yo tengo tentación de un beso; fiu, fiu, fiu, fiuuu, fiuuuuuuu...”

¡Atención!... ¿Qué?... Entramos al aire en... ¿ya?... 5... ¿tiene que ser ahora?... 4... Euuuh... 3.... ¡A ver, el guión!... 2... Ejem, ejem... 1.... ¡ya, listo!... ¡Sshhh!...

¡Damaaaaaas y Caballeroooooos! ¡En vivo y en directo desde El País Del No Pasa Nada (cuya capital parece que es “Ni Los Veo, Ni Los Oigo”)! ¡Con ustedes! ¡La única! ¡La inigualable! ¡La inconmensurable! ¡La poco menos que sublime! ¡La súper-duper-hiper-mega-magna-archi-rrequeterre-contra-fragilisticuespirali-extraordinaria! ¡La estación más chiiiiida-chiiida-chida-masco-chicle-pego-duro-bailo-tango-y-tengo-chavas-de-a-montón-tururú! ¡La emisora más perseguida del cuadrante por traficar ideas exóticas y provocativas! ¡Acusada de impedir la aniquilación de la arte y la cultura, e incitar a la imaginación! ¡Esto es Raaaaadioooooooooo In Ixtliiiiiiiii, In Yollotllllllllll! ¡Siiiii! ¡Yupii! ¡Hurra! ¡Bravo! ¡Albricias!

(Se recomienda al respetable público radio-lector contener la calma y bajar el volumen del papel para no ser inculpado por audición delictuosa).


¿Qué tal eh? Làstima que los post de este blog donde continuaba la trasmisión fueron destruidos... mala onda. Pero aún conservo los originales... áñeñe.

Y También un día como hoy se celebraba lo que en aquel tiempo era medio año de hacer podcast. Cosa que ya he dejado de hacer -aquí hay solo dos episodios en este LV- y que me gustaría retomar una vez que mi capacidad de oxigenación me permita hablar sin fatigarme XD... ¡Ahh! sin olvidar el fabulosísimo Podcats Doble sobre Grindhouse que hice con el camarada Dan Campos.

Por supuesto que, en ese campo de la podcasteada tuve mis momentos de gloria. Como cuando hice ese programa lleno de genialidad que refleja claramente la lucidez y chingoneria que me envuelven, hijos del máiz. ¡Chequen nomás!

Me gusta la foto que acompañaba a ese podcast, por ende, ¡va de nuez!

Y pus ya, esas son las efemérides. ¿Alguna otra que haya olvidado?

Yo, Absolut

lunes, 1 de septiembre de 2008

no he respetado plenamente la periodicidad de mis publicaciones... me quejo de las cosas que no me parecen y después celebro las que me hacen feliz. protesto por aquello en lo que debe ponerse un alto, lo humano se acaba a cada palabra que se dice. cada mañana me levanto con la idea de qué más habrá allá, más lejos de lo que mi limitada mirada puede ver. la música y los debates sobre cuál o quién es el mejor me parecen algo sumamente denigrante, inútil y totalmente falso, si lo escuchas te gusta y es bueno por sí mismo y nada más. pasarme tanto tiempo construyendo en la cabeza un párrafo, una historia, una línea narrativa se ha vuelto una tortura, no hay mejor forma de escribir que escupiendo palabras una por una, cuidadosamente destruidas, quitando cada vez una regla sintáctica o una ortográfica de manera discreta y recatada. es distinto ahora que cada vez que se te ocurre una frase o una idea puedes ir y decirla al mundo entero, sin esperar a que alguien se de el tiempo de escucharte o leerte, está ahí siempre para que en una casualidad infinita algún par de ojos lo lea y se inspire o lo lea y se insulte. no he respetado plenamente la periodicidad de mis publicaciones... no he respetado, de hecho, muchas cosas de mi propia vida y la de ustedes. algunas veces como esta misma, sólo soy un amasijo de fonemas arrumbados en la esquina más sucia de sus ojos, un montón de enunciados amorfos de los que sólo yo mismo puedo presumir de haber escrito, puedo decir que creo en todo aquello que provoca al imaginación y la subversión de los sentidos y la razón; pero también puedo, si me da la gana, maldecir a todo aquello que dice luchar por la libertad bajo la bandera de una rebeldía falsa y bruta. gritan y pataleamos pero aún así atendemos necesidades gracias a lo adquirido precisamente bajo las fuerzas negras que se dice querer erradicar. soberbia la forma en que me levanto un día y me digo a mi mismo que no hay nadie más allá de mi y me lo creo de lleno como el perro que nos hace pensar que sabe cuando le pedimos que se siente cuando en realidad se burla de nosotros y la burda manera en que pretendemos dominar a las demás especies. supongo que nunca he de entender el pensamiento del corazón, ese que nos obliga a tomar caminos distintos y dejar salir lágrimas reservadas desde mucho tiempo atrás y que teníamos miedo de soltar. sobrecogedores puntos de vista, lugares y palabras, letras que nos hacen mirar a través de un velo húmedo, cortante, que no deja saber si es vanidad o una auténtica expresión del alma. no he respetado últimamente la periodicidad de mis publicaciones... hay momentos que que, siendo franco, no he respetado plenamente ni a mi propia razón. y eso me hace despertar y otra vez, estar orgulloso y rebosante de todo lo que llena el corazón y las tripas de este gran hijo de la chingada.