Mostrando las entradas con la etiqueta Iluminado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Iluminado. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de diciembre de 2010

Nostalgia de ocasión

Ah, qué tiempos aquellos


Al paso de los años uno se va haciendo a la idea de que hay cosas que, simplemente, no se pueden hacer o solucionar. No como el que se resigna cristianamente a la muerte de su tía abuela, sino como aquel que se va dando cuenta de que, por desgracia, no es superman.

Esas veces, se avanza, se toman decisiones, se dejan de lado pasatiempos que durante largo rato se disfrutaron o se entierran emociones que abrieron heridas tan grandes que, en ese momento, hubieran podido formar un Cañón del Colorado. Todo esto, sin salir de la recámara.

Por ejemplo, hace una semana fui invitado – es un decir, porque en esos casos, no se te pregunta, las notificaciones son en tiempo pasado – a un grupo en facebook que pretende reunir a personas que comenzamos a escribir en los viejos blogs que daba gratis Microsoft hace unos 4 ó 5 años. Este grupo al que amanecí afiliado se llama “Blogosferos”, sin acento.

Al respecto de esto tengo varias opiniones - ¿acaso es obligatorio tener sólo una y defenderla cual perredista a su hueso? - : primero, me parece una buena idea convocar a aquellos con los que uno se fue fogueando cuando inició el oficio de escritor por el puro ocio de tener harto tiempo libre; segundo, que se siente como cuando uno se reúne con sus compañeros de la secundaria después de 15 años y ve como algunos ya tienen hijos, algunos otros tienen hijos pero no tienen idea de quién es el padre, otros se han lamentado esos mismos 15 años de no haber tenido el valor de ejecutar esta reunión y alaban todo cuanto los demás digan, o los que llegan y, como antes, se divierten levantando la mano como el chico sarcástico, el gordito bromista que no le funcionan las dietas, el eterno poeta o la chica que no deja de recordar al que le rompió el corazón 7 años atrás. Y tercera, que aún después de mucho tiempo si alguien antes te era indiferente o soporífero indudablemente lo seguirá siendo.

Para ser más claro: me gusta la idea de ver qué ha sido de los que a lo mejor leí un par de veces el sexenio pasado, me encanta saber que siguen vivos y sobre todo, que la escritura no es nada más una moda para que completos extraños nos echen porras para resolver problemas que seguramente les importan un rábano y que, ilusamente, creemos que ahorrará pagar ayuda profesional. Lo único que me puede representar una sesión de cloroformo es leer, cinco años después, los mismos lamentos y las mismas bromas.

Imaginemos este momento: fulano y sutana, cada uno en su vida, cada uno en su trabajo, reciben la notificación – siempre en tiempo pasado: “usted ha sido añadido al grupo…”- y se ven a sí mismos rodeados de gente que los hace recordar aquellos viejos tiempos, esas letras que les dieron ánimo y reuniones que posiblemente, les llevaron a conocer al amor de su vida. Acto seguido, corren a hurgar su viejo blog y a re leer los textos que les dieron si no fama y reconocimiento virtual, sí un gran recuerdo que traer a la superficie ahora que los lectores de antaño coinciden en el mismo lugar – ¿qué escritor en ciernes no ve con ojos vidriosos la oportunidad de tener lectores de nuevo y más aún, comentaristas? -.

Tenemos precisamente eso: noventa y tantos miembros, de los cuales una tercera parte se puso una inyección de adrenalina que sólo dios sabe cuánto durará que los pone como niños hiperactivos a desenterrar posts o a escribir nuevos; eso sí, llenos de nostalgia, melancolía, listas de nombres de quienes faltan por invitar y una dosis soporífera de adjetivos repetitivos y cíclicos para describir algo que queda perfectamente claro en 4 palabras: Siempre me gustó escribir.

Y entre si son peras o manzanas, entre la nostalgia y la sensación de estarse chupando un limón sin que nos digan “agua va”, uno se da cuenta de qué ha pasado en los últimos 5 años y de cómo, por causa de un ocio sin dirección, se encontraron las aptitudes para la escritura; de lo cual, siempre lo he dicho, estoy orgulloso.

Otra cosa es que los nóveles letristas distingan entre el lenguaje hablado y el escrito; o lo que es lo mismo, que escriben como hablan, licuando palabras como “a ver, haber, hay, ay, echo, hecho…” etc para fortificar la manifestación lúdica de su felicidad recién reunida en comunidad. Pero como dije al principio, nadie es superman.

domingo, 17 de octubre de 2010

Treinta

No es de extrañar que, a veces, una persona como yo sufra de ataques de algo parecido a la regla de una quinceañera que se quedó sin el pony que tanto quería. Un día te levantas y las penas se juntan como piedras de río grandes y gordas sobre la espalda pero, a diferencia de ese tipo de piedras, no son ni brillositas ni resbalosas ni tienen divertidos diseños formados con diversas clases de hongos. Más bien, pesan.

I

A veces, cuando uno cumple treinta años no se da cuenta de nada. De nada en absoluto. Pueden pasar años antes de que uno se tome tres minutos para reflexionar sobre lo que sea que signifique la palabra madurar. Ni idea. Sólo puedo decir que los días, meses y años pasan y para mi satisfacción, se van cayendo los grandes muros que durante un buen rato detuvieron cierto tipo de sonrisas en este que suscribe.

Cada vez que se agrega un logro a la lista se abre un poco más el compás de la sonrisa –la primera novela llega a fin de mes, por ejemplo; y es rubia-. Es excelente darte cuenta que aún puedes sorprenderte a ti mismo y agregar un paso más de baile al repertorio que ya se empezaba a tornar demasiado aburrido.

II

Un día me levantaré para darme cuenta que a mi alrededor se ha venido un sabrosón Apocalipsis. Un grupo de porristas despampanantes que se vieron envueltas en un experimento secreto en 1984 cuando, en una ostentosa fiesta en la mansión de Madonna, fueron infectadas por un misterioso virus que las convirtió en un grupo de rítmicas y sexys zombies que lanzan gases venenosos por los senos. Estuvieron dormidas por años, y ahora llegan. Esa mañana les aseguro que me sentiré radiante y nuevo. Como una virgen.

III

Al salir a la calle te encuentras en medio del camino junto con personajes siniestros y cotidianos. Te parece que no perteneces a ese paisaje, que esa ciudad no debería tener tu nombre dentro de su lista de habitantes y afiliados al padrón electoral. Te pones la meta de transgredir tantas reglas como puedas de la manera más sutil posible: no actualizas tu credencia de elector, ignoras deliberadamente las noticias y te limitas a reír como niño cuando te enteras –a destiempo, claro; la asincronía es un símbolo finísimo de rebeldía- que alguna figura pública ha dejado clara su tremenda ignorancia en lugares que van más allá de su carísima sala-comedor.

Algo anda mal en tu generación. La mayoría dice que quiere luchar contra el sistema mugriento –incluido tú mismo- pero al mirarlos detenidamente te das cuenta que están sumidos en él hasta el último cabello. Engañan a las redes sociales, esa generación nació antes de éstas fueran tan populares y aprendió a usarlas hasta entrada su segunda década. No están acostumbrados a ellas desde su nacimiento. Se forman micro sociedades que compiten por ser las más conocidas. Que se arrebatan cada cierto tiempo el poder de la atención: de generarla y de atraerla. El perfecto aparador para las más hermosas neurosis. Bellezas coloridas y gritos llenos de ritmo y depresiones disfrazadas de eventos de beneficencia.

¿Para qué estar cada vez más cerca de cientos de personas si en ese acercamiento te alejas de ti mismo?

Estás contento, a veces.

IV

Te preocupas encarecidamente por tu vieja mascota. Ese perro peludo que cada año ha tenido que sufrir de un rastafarismo involuntario y cuya salubridad juega un papel casi irrisorio al interior tuyo y de tu familia más próxima.

Dudas que te escuche cuando le llamas. Es casi seguro que haya perdido la vista y luce tan cansado que el saludarte representa un esfuerzo más allá de lo perruno.

Sufres, porque lo quieres.


V

Muchas fotos de personajes con portentos de barba o vello corporal estremecedor son las que ahora representan la imagen que quiero. Soy un poeta perdido en su propia imaginación que se harta de su propia obra cada que la lectura entre líneas le recuerda los pasos que aún no ha dado o no ha terminado de dar.

Vasos de muchos colores esperando a ser llenados de agua, vino y jugo de mandarina discurriendo en jarras de aire caliente y algodones de azúcar de hace quince años.

¿Por qué esforzarme en imaginar futuros que alteran los nervios cuando tengo un presente que vivir ahora? ¿De qué me sirve dejar crecer mi barba si al mirarme al espejo pienso en el día que la rasuré? Sin sentido. Sin sonrisas.

La imaginación es el mejor camino para desterrar a la apatía, dice una figura enchocolatada desde su reino de la psique y perdido en su propio tiempo.

Contengan sus resorteras, las piedras de río caerán de mi espalda en poco tiempo para ser usadas en lanzamientos a lagos, ríos y charcos grandotes. Veamos cómo rebotan, sentémonos a la orilla a ver nuestro reflejo y entender de una vez por todas que el presente es el que nos aplasta, y sólo nos aplasta cuando lo dejamos sólo y volteamos los ojos en llamas a un horizonte que no está cimentado siquiera.

Ya no pesan.

VI

¿Qué puede ser más gratificante que disfrutar una bolsa llena de cacahuates? Crujientes y pequeños cacahuates que te comes sin quitar la cascarita roja. Un vaso de agua de sabor, un refresco, un juguito.


Disfruta de la vida. Tienes treinta. Tienes tiempo. Te tienes a ti.

martes, 5 de octubre de 2010

Del placer culpable

"La culpa no es de uno, sino de quien se cree más listo diciendo que la culpa es nuestra".


Ningún placer es culpable si con él disfrutas tu vida.

miércoles, 23 de junio de 2010

Habladurías XXXV - LFC [iluminado]

"Si te falla la electricidad, camina hacia la luz"

miércoles, 16 de junio de 2010

Cotidiano Apocalipsis

¿Cuánto tiempo pudo haberse ido el filósofo a meditar?

¿De verdad es posible que haya todo un mundo justo detrás del letrero "Desaparezca aquí"?

Levantarme de mi sillón puede llevarme más tiempo de lo que pensé. Morsa ha estado ausente algunos días y la casa está llena de restos de comida de los otros babuinos; no tengo espacio para caminar y ya no sé por dónde empezar a pedirles que limpien su desorden: esta semana les ha dado por hablar en mandarín y no hay manera de hacernos entender.

¿Una hora puede tener mil quinientos minutos antes de hacer sonar las campanas?

Ruego al cielo por lograr concretar el todo. Ruego igual por nunca llegar a nada.

En mi ventana está la respuesta, en los ojos de ti, la pregunta.


Todos los días acaban con una cereza más arriba que la anterior. Es un fin arriba, cada vez más.

Cotidiano, soy.


jueves, 18 de marzo de 2010

¿De mi?

Es una tentación enorme para quien usa parte de su tiempo hurgando en la profundidad de la imaginación el soltar una perorata rebuscada sobre sí mismo; es inclusive, normal que de vez en vez use la tercera persona en símbolo inequívoco de megalomanía casera y búsqueda de cierta admiración ajena. Una tentación que hoy, rompo.

¿Qué decir de mi? Nada.

¿Qué sentido tiene desperdiciar caracteres en algo que sé. En algo que conozco?

No es necesario, a mi entender actual, desalojar una camada de párrafos en letra molde con el fin de describir mi propia persona, enumerar sueños, adjetivar cualidades que muy probablemente se vean muy bonitas envueltas en fonemas. Vamos, es filosofía barata con letras caras.

¿Palabras? No necesito.

Acciones, ofrezco.

Tres Décadas.
Un Nombre.
Una Historia.

Un Hoy.

¿Hablar de mi? No: actuar.

Soy su fan.

lunes, 4 de enero de 2010

Oda a un Gorila bajo la lluvia [2005]

-De un sub-proto humano mojándose


La lluvia moja por que se hizo para mojar
Sabio gorila que no te cubres ni te encorvas como hombre
Las nubes son hermosas y nos cobijan del sol de cuando en vez
Las nubes se hicieron para ver y para ser tocadas por los Ángeles

Yo me mojo y mis lágrimas se pierden entre tanta lluvia
Tú lloras con el agua que cae del cielo
Y te alimentas y sientes y vives y mueres
Yo me quejo y sufro y muero mientras pienso estar vivo
No te entiendo por ser un simple humanito

Gasolina en la lluvia, plomo y demás porquerías
Y tú comes bambú y te golpeas el pecho
Yo soy de esos locos que no lloran por sus zapatos arruinados
Yo lloro por no tener la espalda plateada.
Y se inflama mi pecho pero no resuena
¿Será mi corazón hueco o mi alma envenenada'
Mis palabras envinadas... y tú... y tú
En Paz Gorila.

Odio la paz porque la busco
No la encuentro porque busco y no encuentro.
Encuentro que no busco sino que deseo
Deseo la ausencia que ahora no siento
y ¿se siente?

“I’m a black rabbit; do not follow me Alice, it’s a tramp”
Ayer, aferrémonos al ayer cuando el cálido útero cobijaba
Aquí hay nada más el frió cortar de navajas
Y yo sigo aquí nomás llorando nomás llorando.
Lamentándome de no tener tu consuelo.

¿Lo necesito?...



Versión original de 2005, por Alejandro Ramírez Montes.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Ahí viene la E

Sin alzar los pies. No ahora.

martes, 8 de diciembre de 2009

Paz Barbada

Una buena combinación. Una mejor esperanza.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Amor y Muerte

Siempre de la mano
A las puertas
Vigilando
Pacientes

No hay forma de escapar, ¿quién querría?
Llegan sin avisar
Inalterables
Incorregibles
Sorprendentes
Con los ojos bien abiertos
Listos
Brillantes

Nuevos comienzos
Finales
Creación
Brillo

Gemelos idénticos sin historias propias
Llegan y se meten
Muerden
Arañan
Destruyen

Crean
Explotan
Viven de nuevo

Tienen mil nombres
Nombres de mujer
De diosa
De asesino
De amante
De locura

Comienzan
Terminan
Afortunados quienes
Los viven
Los retan
Les sonríen
Se arriesgan
Y cuando llega el momento
Los despiden

Para esperarlos de nuevo
Y crear
Otra
Vez.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Habladurías XXV - Reparto de Utilidades

ANUNCIO: Han avisado que para el reparto de utilidades nos darán calzones de manta, hechos con los restos de los tapabocas. Adorable.


Lo dije aqui y fue célebre acá.

martes, 28 de abril de 2009

El Amor en tiempos de la...

Si tan sólo tuviera otra vez esa mirada... tan llena de vida, tan brillante. Tan bizca. Tan tuya.
Tan rojiza, tan caliente. Impregnada de delirantes fluidos que brotan desde tu maravillosa y adormecida nariz operada.

Compartir contigo esos momentos de intenso dolor. La mirada que sólo tú sabes darme cuando desaparezco para desalojar mi cuerpo de las cosas malas. Intenso dolor en mi cabeza que sube desde mi corazón para hacerme recordarte y añorarte. Y amarte cada día más.

Lo único que deseo es tenerte, mirarte, reposar en ti como cachalote en primavera. Sudoroso, mortal. Pero siendo todo tuyo.

Hasta los zombies tenemos derecho a amar.


viernes, 17 de abril de 2009

Cuéntenme una de Vakeros.

En serio, me gustaría poder regalarles un bonito post lleno de fantasía y amor por la humanidad. O quizá una delicada reseña acerca de la visita de Obama y de cómo se bajaron los calzones en la tradicional "arregla la casa porque viene la suegra"... o podría pasarme más de 10 párrafos explicando por qué odio el término "comunicólogo" o la ambigüedad del "social media 2.0"...


Pero sólo les dejo los mejores deseos para un fin de semana lleno de caramelos y dulces de leche, un perrito simpático que les orine el pantalón y un par de películas que les arranquen una sonrisa de oreja a oreja. 

Realmente quisiera, en serio, regalarles un bonito post de ficción vakera. De montajes mal hechos y frases revoloteantes. 

Pero, hay una poderosa razón para no hacerlo: No quiero.

Entiendan, los respeto y no les dejo porquerías ni copio y pego tutoriales.

Los escucho, ¿de qué les gustaría que fuera el siguiente post del Libro Vakero?

Practiquemos la social media y democracia. Los quiere, Yo mero.

lunes, 16 de marzo de 2009

Demostración de mi sensibilidad artística y estética de anaquel pinche muy pinche

Como complemento de la saga "!Estamos hartos de...!" (parte 1, parte 2) me permito refutar su argumento de que el anaquel pinche tan pinche es un objeto horrendo que ofende a la vista. Como podrán ver, tiene su historia:



Y para dejar claro que en cualquier momento podrían ver una exposiciòn mía en su cafe condesa favorito, les comparto esta obra maestra de la fotografía vakera: 

Màs de 5 semanas de caminar por la ciudad con mi cámara y boina bien puestas. Una flor, una calle, pavimento dañado... "El amor en la ciudad... agonizante"

Áñeñe.

El sepia es el nuevo arte.

lunes, 9 de febrero de 2009

Cinco años colgado de la Maldita Tecnología... y sin pagar.

En una de esas ocaciones en que llego a darle el rol al Libro Vakero y le pongo atenciòn unos segundos en la barra lateral, me doy cuenta que según el archivo, este 2009 es el quinto año que esta url alberga muchas de las cosas que salen de mi cabeza y que logran llegar hasta los dedos al momento de pisotear el teclado.

Recuerdo que allá en los principios del 2005, al encontrarme chambiando en un decente y moderno café internet, descubrí dos cosas: que me gustaba escribir, y que había lugares gratis para hacerlo nomás por el hecho de usar una cuenta del horrendo hotmail - y una cuenta que ni usaba, por cierto-. 

Total que, por ponerme a jugar con un grupo de cuates, comenzamos a escribir en blogs, spaces pues'n. Uno de ellos se volviò emo a los 27, el otro corroboró su propia locura que nacía en los chinos de su chocolatosa cabeza y desenbuchaban en el teclado que "escribía más rápido de lo que pensaba las palabras", y no es exageraición, de verdad lo hacía así. Lo hace de hecho. 

Yo seguí escribiendo, algunas cosas sin el más mínimo sentido, otras demasiado cotidianas y otras con el puro afán de ampular y jalar comentarios ardidos. Lo confieso. 

Antes de ser El Libro Vakero se llamó "Limbo Estúpido", "Limbo Estúpido Reloaded" y "Limbo Estúpido Reloaded II". Cambios de nombre debidos a concepciones personales acerca de lo que internet significa para mí y a simples referentes  a momentos de extrema idiotez en las que jodía el HTML de la plantilla y el blog volaba a lo más profundo del olvido junto con mis primeros post. Eso sí, siempre ha sido un homenaje a la Maldita Tecnología, mi eterno esceptisismo para con la dependencia hacia las monadas de la red y la socialización virtual.  

A la fecha ya han pasado más de 3 años desde que escuché el término "Web 2.0" y sigo sin creelo al 100%.

He asistido a varias conferencias sobre ese tema y no ha habido una en la que no me termine durmiendo al escuchar como niños fresas explican en 45 minutos qué significa un RSS o un PODCAST. Sigo sin entender cómo después de todo este tiempo se siguen haciendo podcast de más de una hora donde un grupo de personas hace básicamente tres cosas: hablar de sus blogs, hablar de todo lo que saben o han oido acerca de blogs, y hablar de las historias de borracheras que hace una semana postearon en sus blogs. Y todo esto licuado en más de 45 min con un loop de 10 seg que se repite durante ese tiempo. 

¿Todavía se estila enseñar cosas de internet a los demás como si fueran retrasados?

Tengo buenos amigos gracias a este medio. Y los estimo. Aprendí que no se necesita sacar un disco con Geffen para portarse como una diva. Y he aprendido, por qué no, a ser una diva.

He leido hasta el infinito cómo se sienten, qué les gusta, dónde comen, su amplísima lista de aspiraciones sociales y odios por toneladas. Desde lo más superficial y bobo hasta cosas profundas que me han dejado la quijada caída por algunos días. 

Y la verdad, si no me he fijado en el archivo esta mañana, nunca me hubiera dado cuenta de que llevo escribiendo 5 años. Historias, cuentos, quejas descabelladas, reflexiones de toda clase y en general, un montón de Habladurías de esas buenas. Y lo seguiré haciendo.

Y ya si ustedes me la pelan o no, me di cuenta que me vale para dos cosas.

Lo he dicho desde hace 5 años y lo digo ahora: Maldita Tecnología.

jueves, 15 de enero de 2009

El día en que El Libro Vakero se Detuvo

Y el frío congeló mis dedos, ni siquiera asomarme a la ventana a la 1 de la madrugada con un gabán encima me lleva a absolutamente nada. Ni los perros, ni la lluvia. Tan sólo me recuerda una y otra vez una pinche canciòn de Emanuel... misma que me sacudo de la memoria a fuerza de latigazos.


El frío congeló mis dedos y ni siquiera puedo usarlos para esas bajas acciones que se hacen a escondidas. Sin ganas. Congelado. Como apendejado a la hora de comer.

Ese día, ya que el cambio de año era cosa del pasado y llegué tarde a las notificaciones y propósitos, fue el día que el Libro Vakero se detuvo. 

¿Y que hice? 

Me bajé a empujarlo.


sábado, 1 de noviembre de 2008

Un Cereal de Miedo (brrr)

Por ahí sigue habiendo un puñado de publicistas y mercadólogos aún creyentes de la vieja leyenda de que las mayúsculas no se acentúan.




¿O habrán querido insinuar que Drácula anduvo en la tierra de donde es el mariachi (de chocolate)? 


martes, 28 de octubre de 2008

Hoy es día de San Judas... Priest

Porque también los metaleros tienen derecho a la Fe...





...aunque se tarden en salir del closet.

lunes, 20 de octubre de 2008

Hechizo Sexual - Erotismo en 27 partes

Veinte dias de recuperación y narraciones eróticas en directo.


Es el vigésimo día de recuperación. Puedo respirar aunque aún debo tener la nariz envuelta en microporo. Ya regresé al trabajo desde hace una semana y ahora mi problema más grande es la falta de anteojos, cosa que resolveré esta semana cuando me entreguen unos lentes de contacto temporales para no quedar ceguetón.

He estado muy ocupado en el Twiter, debo decir que es una buena distracción durante la chamba (jah!) pero también ayuda a no apañar stress a lo tonto.

Y es en una de esas sesiones de terapia que me aventé la crónica en tiempo real de una película erótica de medio pelo, cuyo tìtulo encabeza este post, y que a la par que provocaba cierto grado de cachondez también contribuyó a 90 minutos de enunciados que pondrían verde a Juan Osorio:

Erotismo en 27 partes


1. Bah! 5 minutos apenas y la protagonista ya está en 4 gimiendo como actriz erótica que es. Esos son actores, chingao!

2. 10 mins van y ¿qué creen? Otro parche en pantalla... estos productores. Aclaro, no es porno, es cine erótico jaja.

3. Ahora que lo vemos..esta pelicula tiene tomas y poses mas explícitas que las otras... y esa rubia hace unos gestos que uffff.

4. Lo bello de estas películas es que dejan claro que es muy IN que las chicas bellas sean Bisexuales. Muchachas, pónganse a la moda.

5. Por cierto, min 21 y otro parche! XD

6. OMG, 30 mins, 4 chicas en escena lésbica sadomasoquista con trajes de cuero, cadenas y..¿serpientes? Chale... ja ja ja.

7. Che vieja: "No, si te toco así pierdo mi empleo" Solución: le hace un striptease... veamos en qué concluye esto...

8. "You make me fell like a whore, and I am not a whore" Pffft ja ja ja. No action this time.

9. Pfft, la musa de Emannuelle se llama "Love"...puaj

10. Jajaja la del striptiss está de voyeaur en telescopio (inclinada, of course) y tómala, el de hace rato llega y se la deja ir...

11. Diantres, ¡si que son ágiles esos dos!

12. "Su alma se transformaba, ella nunca había tenido tantos orgasmos, su cuerpo estaba preparado" ¿Cómo la ven? XD jaja. Narrador dixit.

13. Se torna a final de amor meloso al cual se llega a través de mútiples parches y sueños húmedos de Emannuelle, ¿quién lo diría?

14. ¿Eh? pistolas de agua que lanzan...¿leche? WTF!

15. Ahora discute el que la ama con el que se aprovecha de ella...

16. y ya hubo putazos...

17. Ella dice: "¿Por qué lo golpeaste?" Contesta el héroe "Te protejo de ese patán" wooooof, ta cabrón....

18. "Tú eres la encarnación de mi personaje principal (es escitor de novela erótica), y me enamoré de ella, de ti" Ay papaaaaaaaa ja ja ja

19. Ya le giñó el ojo la vieja, Emannuelle y su diva celebran su buena obra... lengüetazos y filosofías del amor se escuchan...

20. ... horrendo fondo en piano...fundido a toma de noche y reflexión de Emannuelle frente al espejo... de fábula, ¿verdad Karla Estrada?

21. "Amo el amor, amo estar enamorada, pero amo más mi completa libertad" Emanuelle desnuda en cama y ¿qué creen?

22. llegan dos "musas", ups, desnudas... y hay más frases cursis, piano malo, y tomas artisticas oeeei

23. Pfft, ahora ayudan a nuestra Emannuelle a encontrar a su amante secreto...en sus sueños. ¿Lo veían venir?

24. Jah! y Boom! que aparece el galan al pie de su cama... las musas se van agitando sus velos y...¡Parche!

25. Ese jalón de cabello calienta Emannuelle, well done!

26. ¡¿Qué chingados?! ¿Y el wey ese? desvanece la toma y la rubia está tumbada sola en su cama. Verga, fue una chaqueta...obvio...

27. Uooota, Emannelle resignada se tapa y duerme bien. Parece que se hará justicia sola pero desvanece a créditos finales. FIN.



A ver, atrevanse a decirme que no se les subió la bilirrubina...

Yo, Hot.

domingo, 12 de octubre de 2008

El Libro Vakero cumple 3 años, pidan un deseo

Estos útimos 2 días por fin salí de mi casa a algo más que al hospital. Excelente. 

Va regresando el sentido del ofato. La respiración, poco a poco. Mis mejores amigos estos días y los que vienen: gasa y microporo... uff.

Lo peor: no podré usar mis lentes por lo menos en 2 meses. Los dioses me agarren confesado.


Mientras tanto en el Libro Vakero...


Me estoy dando cuenta que este blog ya lleva más de 3 años funcionando:

Más de 220 post.

Unos 800 comentarios.

Más de 52 mil visitas.

Un padawan.

Y todo el blah blah que se hace cuando alguien cumple un tiempo de hacer algo. 

Y claro, un titipuchal de cuates y muy buenos amigos. Chingón.


¿Qué esperan para pedirle un deseo al Blog del trienio? ¿Cómo quieren celebrarlo?


Por el momento me voy, me da pena escribirles enfundado en esta playera de los Doors, convers rojos y con The Simple Life en la pantalla... 

Yo, your mate.